ONG Filmin Chile reconoció apoyo del Core para protocolo cinematográfico en comunidades indígenas de la región

La ONG Filming Chile, mediante sus representantes en la región, hizo efectivo el reconocimiento al Consejo Regional (Core), por el apoyo brindado para el desarrollo de un proyecto , el primero en Chile -financiado por el 6% FNDR-, que permitió a las comunidades indígenas de la región de Arica y Parinacota, manejar conceptos y contenidos que están hoy en día en la punta de las industrias culturales modernas, las que persiguen representar a los territorios de una manera atractiva para el país y el mundo.
El proyecto permitió a cada comunidad, el poder alfabetizarse con respecto a patrimonio, el control territorial de los activos patrimoniales, y en especial , lo que significa la actividad cinematográfica, revalorizando sus territorios y aquello que les permitiera pensar la puesta en valor de su cultura.
“El Core ha tenido un gesto de innovación y valentía al validar y financiar este proyecto, de formación de protocolo, que constituye una herramienta para el desarrollo territorial, que permite a las comunidades locales el poder apropiarse los beneficios que generan las industrias creativas, y en este caso la industria cinematográfica”, destacó Francisco Cabello, cientista social de la ONG Filmin Chile.
“Hoy día estamos estableciendo un hito en la política audiovisual nacional, proporcionando una guía práctica en donde nacen nuevas herramientas y nuevas alianzas, no tan solo económicas, sino que interculturales”, manifestó Rodrigo Ardiles, comisionado fílmico de Filming Chile.
La consejera Ximena Valcarce, resaltó este tipo de reconocimientos, ya que “para nosotros es muy bueno lo que hemos visto reflejado, lo que aprobamos en dinero, porque normalmente son recursos que los vemos en una sala cerrada, pero cuando salimos a ver lo que se está haciendo, es una retribución tremenda en lo que estamos aportando, y esto es un aporte real”.
Similares conceptos vertieron los consejeros Claudio Huerta, Zenón Alarcón y Gary Tapia, quienes concordaron en resaltar un proyecto de esta índole a nivel país.